Retención masiva vs preservación selectiva (Paraguay)

Este artículo no se publicó en su momento (Noviembre de 2014)  por un tema estratégico. Comparto ahora que ya las aguas se han aquietado.

Para comenzar este artículo, he de recordarles que el «archivo del terror» de la Operación Cóndor, fue construido  justamente en Paraguay y encontrado en una comisaría en Asunción en el año 1992.

Ahora, en pleno siglo XXI,  la fiscalía y la policía paraguaya, pretenden construir legalmente el mayor archivo de información social de Paraguay, dejando su almacenamiento y gestión a cargo de los proveedores de internet (ISPs; la mayoría empresas privadas de telefonía).

Lo que se recomienda por sobre todas las cosas, es no almacenar este tipo de datos bajo ninguna circunstancia, pues puede poner en riesgo la privacidad de cientos de miles de personas.

El argumento para construir este archivo es la búsqueda de pedófilos y terroristas, sin embargo la ley va mucho más allá; en su artículo 1º afirma que su finalidad es:

«investigar, perseguir y sancionar a los responsables de hechos punibles tipificados en el Código Penal Paraguayo y en otras leyes penales especiales».

(más…)

Soufflé de arvejas

Receta gentileza de Gustavo García Lutz … aun no la probé ni la he hecho.. pero la comparto por aquí. Ingredientes: Dos latas grandes de arvejas o 4 chicas, 4 huevos (separar claras de yemas) 2 tazas de salsa blanca Leer más…

Por Lu Pa, hace

Paraguay, el país más pobre de Sudamérica, recibe al Papa.

(Por Carlos Bazzano)
Ya vimos la cara del Papa en los periódicos tirados en las plazas enrejadas y que los recicladores juntan. En la radio que los serenos escuchan, escuchamos su nombre. En la televisión que vemos desde interminables filas donde pagamos las cuentas que cada vez son más imposibles de pagar también vimos su rostro. Ya vimos la cara del Papa en los baners de las calles hechas de baches y violencia. Ya sabemos que vendrá muy pronto.
Niña durmiendo en una caja en pleno Centro Histórico de Asunción

Niña durmiendo en una caja en pleno Centro Histórico de Asunción (Foto: CC-BY-SA lupa18.org)

(más…)

Trifulca

Este relato fue escrito en 2004. Volvíamos con mis primos y mi hermana del cumpleaños triple de Gustavo, Carmela y Gonzalo. Estábamos en Solymar y veníamos caminando hacia Avda Italia para tomar el ómnibus a Montevideo. Estaban Gustavo, Gimena, Carmela Leer más…

Culinaria española: gazpacho

Aprovechando una fugaz visita ibérica, pasamos aquí una posible receta de gazpacho: Ingredientes: 1k tomate 1 diente (o 2) de ajo 1/2 manzana 1 locote chiquito (pimiento o morrón) 1/2 pepino 3 cdas de aceite de olive agua sal Meter Leer más…

Culinaria paraguaya: Chipa guazu

Ingredientes: 1/2 k de maíz desgranado (tiene que ser fresco) 2 huevos 1 taza de leche 1/2 taza de aceite 1 cdta de polvo de hornear 250 gr de queso 4 cebollas sal (opcional) Preparación: Picar la cebolla y picar Leer más…

Carta del nieto de Eduardo Galeano

Cuando murió Eduardo el otro día, pensé, qué irónico que haya muerto que cáncer al pulmón, siendo tan defensor del tabaquismo…. aquí su nieto lo pone en texto: “El hombre elegante que ve en esa foto es uno de los Leer más…

«Clima de negocios» vs. «Desarrollo humano»

Hace algunos días vi en la prensa paraguaya, un artículo que hablaba del «Clima de negocios»,[Actualización: como el artículo fue borrado de la web de La Nación, dispongo acá una copia en PDF: paraguay-mejor-clima-de-negocios] , un indicador construido por la Leer más…

23 libros libres para las ciencias sociales

La ONG BaseIS viene desarrollando una política de publicación de libros libres desde hace ya varios meses lo que ha arrojado la posibilidad de descargar, copiar y redistribuir siempre que sea sin fines comerciales, unos 23 libros sobre la realidad Leer más…