Presentar «Diapositivas» («que palabreja vieja!») con LibreOffice

Ayer estuvimos haciendo unas pruebas para la presentación de maestría de nuestra compañera Virginia Rodes, y encontramos una muy buena herramienta de presentación para LibreOffice. Compartimos los resultados aquí: Remix propio de una publicación de mi compañero Alén Pérez Casas.

Libreoffice tiene disponible, pero no trae pre instalada un muy aceptable «Consola de Presentador» que te permite ver en la computadora, las notas de la diapositiva, la diapositiva siguiente, el tiempo que llevas y la hora actual, mientras se ve en la pantalla del proyector o en el monitor externo, la diapositiva, solamente.

Consola de Presentación de Libreoffice

Consola de Presentación de Libreoffice

(más…)

Software Libre en la Universidad de la República

Si bien la resolución es de fines de julio, luego de 3 años de trabajo me parece importante hacerla visible: (el resaltado es mío) (Exp. 004010-000352-13 y adjs.) - VISTA: la resolución N° 4 adoptada por el Consejo Delegado Académico en sesión Leer más…

En Sarmiento y Montevideo

Habíamos salido de lo de Guillermo, con Teresa y Carolina rumbo al encuentro Mundial de Creative Commons. ͍bamos por Sarmiento y Montevideo cuando vi una cara conocida: era Ivonne Trías, escritora, periodista y ex compañera de Carlos Alfredo Rodríguez Mercader. Leer más…

¡¡ Bici circuito Sur !!

 

Este sábado 17 de agosto desde las 9:30 la IM y la Udelar quieren recoger la opinión y sugerencias de vecinos, ciclistas, universitarios y todo aquel interesado en las acciones de promoción del uso de la bicicleta en la ciudad de Montevideo. En particular se hará la presentación pública de los avances en diseño del Bici-circuito del sur que une con vías ciclistas la Ciudad Vieja,  el Centro/Cordón y el Parque Rodó.

Presentación del Bici-circuito Sur

Presentación del Bici-circuito Sur

En el marco del trabajo con los gobiernos departamentales, el programa Unibici de la Udelar, presentó a la Intendencia de Montevideo  una propuesta para  unir con ciclovías los conglomerados universitarios, inicialmente en el Cordón, Goes, Parque Batlle y Parque Rodó.

Hace 15 años planté un árbol…

Hace más de 15 años, planté un árbol. Era un anacahuita, esa especie nativa y perenne, de agradable sombra, pequeños frutos color caramelo y hojas finas de aroma mentolado. Esta especie, tiene probadas propiedades medicinales. En casa, papá afirma que Leer más…

Una carta…

En tiempos de hipertexto y virtualidad, reflexioné sobre las cartas de (des)amor que he recibido a lo largo de mi vida. Las últimas que recuerdo me las escribieron mis amigos para mis dos últimos cumpleaños. Recuerdo otra desordenada y desesperada Leer más…

¡A Redoblar! … los millones

¿Por qué se camufla sin discusión ni argumentación una extensión de los «derechos de autor» de 50 a 70 años pos-mortem en la rendición de cuentas? Siempre me resultó dudoso el derecho a la herencia, pero esto ya es una Leer más…

Ideario (Francisco M. Ortega Palomares)

«Me da vértigo el punto muerto y la marcha atrás, vivir en los atascos, los frenos automáticos y el olor a gasoil. Me angustia el cruce de miradas la doble dirección de las palabras y el obsceno guiñar de los Leer más…

Por Lu Pa, hace

Un paso al costado (un año después)

Como Facultad de Psicología ha cerrado parte de su gestor documental, retomo este documento que había escrito hace poco más de un año: Montevideo 7 de junio de 2012.- Estimados estudiantes, docentes, graduados y funcionarios de Facultad de Psicología, Hace Leer más…

Por Lu Pa, hace

Mi comparecencia en Senadores

Como ya había comentado en el mensaje anterior, tuve que ir junto al grupo Software Libre en la Universidad, a defender el «Proyecto de Ley sobre Software Libre y Formatos Abiertos en el Estado». Aquí un recortecito con mi participación Leer más…