Mi comparecencia en Senadores

Como ya había comentado en el mensaje anterior, tuve que ir junto al grupo Software Libre en la Universidad, a defender el «Proyecto de Ley sobre Software Libre y Formatos Abiertos en el Estado». Aquí un recortecito con mi participación en la comisión de CyT del Senado Uruguayo: Soy Sociólogo Leer más…

Declaración de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay sobre la Ley de Software Libre

Montevideo, 30 de mayo de 2013 DECLARACIÍ“N DE LA FEUU SOBRE EL PROYECTO DE LEY DE SOFTWARE LIBRE Y FORMATOS ABIERTOS EN EL ESTADO A fines del año pasado la Cámara de Representantes otorgó media sanción al proyecto de ley de Software Libre y Formatos Abiertos en el Estado. Al Leer más…

Por Lu Pa, hace

Del creador de Wikileaks: Criptopunks – Libertad y futuro de internet

Criptopunks es el nombre del libro-entrevista de Julian Assange, creador de WikiLeaks, que se presentó ayer en la sede de la Asociación de la Prensa del Uruguay (APU).

Aunque el sitio de APU no ha publicado nada al respecto (hasta el momento), fue Raúl Zibechi quien hizo la crítica del libro en el marco de una jornada por el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Criptopunks el libro de Julian Assange, creador de WikiLeaks

Criptopunks el libro de Julian Assange, creador de WikiLeaks

Zibechi destacó que desde su perspectiva el libro plantea dos elementos muy preocupantes, por un lado, los nuevos mecanismos de control del siglo XXI asociados a la generalización y especialización de las TIC y el otro es que el libro plantea el concepto de vigilancia en masa. Cuando se habla de panóptico perfecto, el libro hace referencia a un control exhaustivo de la información y a la capacidad de hacerlo en masa.

(más…)

Software Libre y Formatos Abiertos en el Instituto Nacional de Colonización

Política institucional del INC sobre formatos abiertos y software libre: DIVISIÍ“N INFORḾTICA ACTA No 5145 – Resolución no 17 – EXPEDIENTE N° 2013-70-1-00240 POL͍TICA INSTITUCIONAL SOBRE LICENCIAS DE SOFTWARE, EST́NDARES Y FORMATOS INFORḾTICOS. EL DIRECTORIO RESUELVE (con 4 votos): 1o) El INC optará por software libre, siempre que exista alguno Leer más…

Por Lu Pa, hace

Comunicado de la comunidad sobre Ley de Software Libre y Formatos Abiertos en el Estado

Publico un comunicado sobre la Ley de Software Libre y Formatos Abiertos en el Estado suscrito por: CESOL – LINUXPAY – LINUXSALTO – MOZILLA URUGUAY – SLU – UYLUG – UBUNTU UY – DATA – GNUCEI – Comunidad gvSIG Uruguay:

Las comunidades de Software Libre del Uruguay expresamos nuestra satisfacción ante la perspectiva de contar con una Ley que dispone la utilización de formatos abiertos y promueve la adopción de Software Libre en ámbitos del Estado .

Saludamos con entusiasmo este avance en el camino hacia una sociedad más libre realizado por la Cámara de Representantes, al otorgar media sanción parlamentaria al Proyecto de Ley de Software Libre y Formatos Abiertos en el Estado, y manifestamos nuestro deseo de su pronta aprobación en la Cámara de Senadores. A la vez, ofrecemos nuestra colaboración para responder consultas o establecer un diálogo en torno a dicho proyecto; así como en todo lo relativo a su futura reglamentación.

(más…)

Otra para el Software Libre

A brilliant future is awaiting us out there, better with your code. Let’s look towards the future together, this is now closed. Thanks and ciao! Así terminaba por cerrarse un error en la migración de moodle 1.9.x a 2.x [1]. Con un poco por azar, un poco por esfuerzo, logramos Leer más…

Extravío de celular

Recuerdo que cuando «extravié» mi pasaporte, fue todo un hecho complejo, hacerles entender a los del sistema policíaco, que no me lo habían robado. Explicar el contexto en que fue extraviado también. No podían entender cómo lo había extraviado y no me lo habían robado. En esa línea, e intentando Leer más…

«Combinar correspondencia» con inkscape

La principal utilidad que se me ocurre sobre esto, es hacer diplomas y comprobantes. La idea es tener un diseño base hecho en Inkscape y lograr colocar textos desde una planilla para luego obtener salidas que pueden ser svg, pdf, jpg o png. El procedimiento es relativamente sencillo y trato Leer más…

Hoy miércoles 9 de mayo, comienza CISL

El 9, 10 y 11 de mayo se llevará a cabo la Conferencia Internacional de Software Libre y Código Abierto del Uruguay. Las actividades se desarrollarán desde las 9 y hasta 17:30 en el Auditorio de la Torre de las Telecomunicaciones. El evento contará con la participación de invitados nacionales Leer más…

GNU/Linux Ubuntu en Extensión Universitaria

Alguien dijo que Expe+ no funcionaba con GNU/Linux Ubuntu. Un equipo de expertos accedió a las instalaciones de CSEAM y confirmó con testimonio de las implicadas que esto no es cierto. Vea usted mismo y compruebe los hechos: Video realizado 100% con Software Libre (Kdenlive)

Por Lu Pa, hace