Software Libre en la Universidad de la República

Si bien la resolución es de fines de julio, luego de 3 años de trabajo me parece importante hacerla visible: (el resaltado es mío) (Exp. 004010-000352-13 y adjs.) - VISTA: la resolución N° 4 adoptada por el Consejo Delegado Académico en sesión de fecha 2 de julio pasado cuyo texto y antecedentes Leer más…

En Sarmiento y Montevideo

Habíamos salido de lo de Guillermo, con Teresa y Carolina rumbo al encuentro Mundial de Creative Commons. ͍bamos por Sarmiento y Montevideo cuando vi una cara conocida: era Ivonne Trías, escritora, periodista y ex compañera de Carlos Alfredo Rodríguez Mercader. Él fue detenido por la dictadura argentina en 1976 y Leer más…

¡¡ Bici circuito Sur !!

 

Este sábado 17 de agosto desde las 9:30 la IM y la Udelar quieren recoger la opinión y sugerencias de vecinos, ciclistas, universitarios y todo aquel interesado en las acciones de promoción del uso de la bicicleta en la ciudad de Montevideo. En particular se hará la presentación pública de los avances en diseño del Bici-circuito del sur que une con vías ciclistas la Ciudad Vieja,  el Centro/Cordón y el Parque Rodó.

Presentación del Bici-circuito Sur

Presentación del Bici-circuito Sur

En el marco del trabajo con los gobiernos departamentales, el programa Unibici de la Udelar, presentó a la Intendencia de Montevideo  una propuesta para  unir con ciclovías los conglomerados universitarios, inicialmente en el Cordón, Goes, Parque Batlle y Parque Rodó.

Hace 15 años planté un árbol…

Hace más de 15 años, planté un árbol. Era un anacahuita, esa especie nativa y perenne, de agradable sombra, pequeños frutos color caramelo y hojas finas de aroma mentolado. Esta especie, tiene probadas propiedades medicinales. En casa, papá afirma que su afonía crónica fue curada debido a la colocación sistemática Leer más…

Una carta…

En tiempos de hipertexto y virtualidad, reflexioné sobre las cartas de (des)amor que he recibido a lo largo de mi vida. Las últimas que recuerdo me las escribieron mis amigos para mis dos últimos cumpleaños. Recuerdo otra desordenada y desesperada del año pasado, y recuerdo una de hace 4 años Leer más…

¡A Redoblar! … los millones

¿Por qué se camufla sin discusión ni argumentación una extensión de los «derechos de autor» de 50 a 70 años pos-mortem en la rendición de cuentas? Siempre me resultó dudoso el derecho a la herencia, pero esto ya es una calamidad y sobre todo en un sistema que no garantiza Leer más…

Ideario (Francisco M. Ortega Palomares)

«Me da vértigo el punto muerto y la marcha atrás, vivir en los atascos, los frenos automáticos y el olor a gasoil. Me angustia el cruce de miradas la doble dirección de las palabras y el obsceno guiñar de los semáforos. Me da pena la vida, los cambios de sentido, Leer más…

Por Lu Pa, hace

Un paso al costado (un año después)

Como Facultad de Psicología ha cerrado parte de su gestor documental, retomo este documento que había escrito hace poco más de un año: Montevideo 7 de junio de 2012.- Estimados estudiantes, docentes, graduados y funcionarios de Facultad de Psicología, Hace 11 meses que asumí el cargo de Coordinador de la Leer más…

Por Lu Pa, hace

Mi comparecencia en Senadores

Como ya había comentado en el mensaje anterior, tuve que ir junto al grupo Software Libre en la Universidad, a defender el «Proyecto de Ley sobre Software Libre y Formatos Abiertos en el Estado». Aquí un recortecito con mi participación en la comisión de CyT del Senado Uruguayo: Soy Sociólogo Leer más…

Un domingo en Montevideo

No suelo entrar en estas disquisiciones, en estos medios electrónicos, pero me gustaría dejar aquí plasmado el domingo que viví ayer, un domingo como cualquier otro en Montevideo.

Arrancó temprano en la mañana, con una falsa alarma en el trabajo de mi viejo que me hizo recorrer unas cuadras de la ciudad a esa hora en que los restos de la noche y algunos zombies aún deambulan por allí. Por suerte no fue nada y pude dormir una siestita hasta el mediodía, justo para ir con mi amigo Antonio a la Feria de Tristán Narvaja (uno de los mercados callejeros más grandes del país).

Antes, nos dimos un paseo por la Feria del Libro Independiente y Alternativo que justo estaba ocurriendo en el Callejón de la Universidad y luego sí, nos adentramos en ese mar de hormiguitas que recorre sin sentido los puestos de la feria y varias calles a la redonda. Disfrutamos como siempre ”“aunque sin mate”“ de la diversidad, de los aromas, de las rarezas de la feria. Compramos algo de queso y longaniza en aquel puesto donde Manuela, Viviana y alguna otra amiga deleitaba su mirada con el vasco de nariz afilada.

(más…)