Software Libre y Formatos Abiertos en el Instituto Nacional de Colonización

Política institucional del INC sobre formatos abiertos y software libre: DIVISIÍ“N INFORḾTICA ACTA No 5145 – Resolución no 17 – EXPEDIENTE N° 2013-70-1-00240 POL͍TICA INSTITUCIONAL SOBRE LICENCIAS DE SOFTWARE, EST́NDARES Y FORMATOS INFORḾTICOS. EL DIRECTORIO RESUELVE (con 4 votos): 1o) Leer más…

Por Lu Pa, hace

Recuperando fotos IV

3 más y sumamos 12: Foto 10: Sobran las palabras [singlepic id=307 w=320 h=240 float=center] Fecha de publicación: 23 de octubre de 2004 Texto: esta foto tiene un año ya. sobran las palabras   Foto 11: Viaje a Chile [singlepic id=308 w=320 Leer más…

Por Lu Pa, hace

¿Cañita voladora? El posible origen de las “bacterias del mal olor” y el pequeño cauce del Arroyo Canelón Chico

Los acontecimientos acaecidos durante las últimas semanas y la cantidad de tinta derramada al respecto motivaron el desarrollo de las siguientes líneas. Desde que tenemos uso de razón nos instruyen sobre la importancia que tiene el agua para nuestra vida, tanto es así que su falta nos conduce a la muerte en pocos días. Este simple hecho nos pone alerta ante cualquier eventualidad que atente contra la integridad de su pureza. Muchas ciudades de Uruguay se encuentran cerca del mar o de grandes ríos, y sus residuos son vertidos en grandes masas de agua, teniendo así la posibilidad de ser licuados y filtrados antes de que lleguen a cualquier planta potabilizadora. Sin embargo, el único curso de agua próximo a la Ciudad de Canelones es el Arroyo Canelón Chico. Yo he vivido toda mi vida en esta Ciudad, y debo decir que en los últimos años el rumbo que ha tomado su desarrollo, sin ningún tipo de planificación, me tiene preocupado:

Figura 1. Vista aérea del Arroyo Canelón Chico y adyacencias. Se representan las diferentes zonas descritas en el texto.

Figura 1. Vista aérea del Arroyo Canelón Chico y adyacencias. Se representan las diferentes zonas descritas en el texto.

1. El frigorífico de Canelones ha crecido considerablemente los últimos 5 años (se han construido grandes depósitos para los desperdicios y el olor que hay en la Ruta 5 próximo a la entrada a la Ciudad es constante e insoportable). Luego de procesados, estos desperdicios son vertidos en las aguas del Arroyo.

2. El aumento de los desperdicios urbanos de una Ciudad que crece sin ninguna planificación. Se observa la creciente presencia de basurales no regulados, muchos próximos a cañadas que luego desembocan en el Arroyo (un claro ejemplo se observa en la Cañada del Pescador). (más…)

The Pirate Bay – fuera del teclado

La historia cercana de los 3 responsables de The Pirate Bay: la página de trackers p2p más importante del mundo. Un triste y conmovedor relato de 3 jóvenes frente a las contradicciones de este siglo XXI.

Recuperando fotos III

Hoy agrego 3 más y vamos 9: Foto 7: Primavera en El Pinar [singlepic id=304 w=320 h=240 float=center] Fecha de publicación: 16 de octubre de 2004 Texto: Hoy se cumple exactamente un año [en 2004]. La foto tiene la magia del Leer más…

Comunicado de la comunidad sobre Ley de Software Libre y Formatos Abiertos en el Estado

Publico un comunicado sobre la Ley de Software Libre y Formatos Abiertos en el Estado suscrito por: CESOL – LINUXPAY – LINUXSALTO – MOZILLA URUGUAY – SLU – UYLUG – UBUNTU UY – DATA – GNUCEI – Comunidad gvSIG Uruguay:

Las comunidades de Software Libre del Uruguay expresamos nuestra satisfacción ante la perspectiva de contar con una Ley que dispone la utilización de formatos abiertos y promueve la adopción de Software Libre en ámbitos del Estado .

Saludamos con entusiasmo este avance en el camino hacia una sociedad más libre realizado por la Cámara de Representantes, al otorgar media sanción parlamentaria al Proyecto de Ley de Software Libre y Formatos Abiertos en el Estado, y manifestamos nuestro deseo de su pronta aprobación en la Cámara de Senadores. A la vez, ofrecemos nuestra colaboración para responder consultas o establecer un diálogo en torno a dicho proyecto; así como en todo lo relativo a su futura reglamentación.

(más…)

Recuperando fotos II

Hoy agrego 3 más y vamos 6: (al hacer clic en la foto se ven los textos, igual los pego abajo) Foto 4: [singlepic id=301 w=320 h=240 float=center] Fecha de publicación: 12 de setiembre de 2004 Texto: Parque Durandeau (le Leer más…

The Pirathe Bay desembarca en Korea del Norte

Hoy entré a TBP a buscar algo y encontré esta foto: Muy curioso fue el texto que traduzco al vuelo aquí abajo: Nota de Prensa: Nuevo proveedor para TPB Para publicación inmediata, 3 MARCH 102, 평양 (PYONGYANG). The Pirate Bay Leer más…

Chocolate caliente

Ahora que se vino el otoño de golpe, habrá que prepara algo rico para calentarse. Acá paso una receta que encontré, creo de mi viejo, para hacer chocolate caliente: Ingredientes: 1 lt leche 3 cdas cacao/cocoa 2 cdas de azúcar Leer más…