Reconocimiento de voz en español con GNU/Linux

1) Banco de voces GPL
VoxForge en un banco de voces que se está construyendo para que algunos programas puedan hacer el reconocimiento.
1.1) Grabación
En su página hay forma de grabar nuestras voces para construir el dichoso banco….

Remover la voz a un tema musical

Hace un par de años, necesité quitar la voz a el tema de León Gieco, «Ángel de la bicicleta», para un video documental con los clasificadores de basura. Recuerdo que luego de largas investigaciones, logré hacerlo con …

Cosas que hacer luego de instalar Ubuntu Lucid

Ir a Aplicaciones -> Acesorios -> Terminal y copiar cada una de las líneas que sigue (copiar y pegar cada línea por separado). Luego de cada una presionar enter.
1) Algunos ajustecillos generales
a) Correr esto para cambiar los boto…

Cliente svn para Ubuntu

Previo: tener instalado o tener acceso a un repositorio de control de versiones subversion.
Luego se necesita un cliente para mantener el repo actualizado. Existe uno que se integra con Nautilus y gedit: Rabbitvcs.
Para instalarlo, solo basta abrir la …

Consejos sobre diseño gráfico

Hay dos ramas principales del mismo:
1) Edición fotográfica y 2) Dibujo vectorial

Muchas veces se combinan ambas para lograr algo bueno, pero deberíamos saber que para retocar una foto, cambiar su tamaño, colores, recorte, etc.. estaríamos en 1), y para diseñar un logo, y compaginar fotos con texto y logos, estaríamos en 2).

(más…)

Cinelerra en G4

Como Cinelerra no está en los repositorios de Ubuntu, tampoco lo tengo en mis repositorios de Ubuntu para Power Pc, y tampoco hay una versión .deb que se ajuste a mi situación en ningún lado. Entonces me tuve que bajar el código y compilarlo. Lo hice siguiendo estas guías: http://www.g-raffa.eu/Cinelerra/cin_compilation.html Leer más…