Murió el historiador y activista norteamericano Howard Zinn

(artículo original: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=99483)

Nueva York, 27 de enero. Howard Zinn, el historiador que narró la otra historia de Estados Unidos, desde el punto de vista de los de abajo, a lo largo de su carrera, falleció este miércoles a los 87 años de edad.

Autor de varios libros, entre ellos el texto de historia más vendido, La otra historia de Estados Unidos (A People’s History of the United States), ponente, articulista, dramaturgo (Marx en Soho y una obra sobre Emma Goldman) y colaborador de La Jornada, era profesor emérito de historia en la Universidad de Boston.

Una de las voces independientes de izquierda, fue uno de los intelectuales más admirados por veteranos de las luchas sociales de la posguerra como por jóvenes, por su vida de praxis: era pensamiento y acción. El problema no es la desobediencia civil, sino la obediencia civil, afirmó en un discurso en Baltimore en los años 60, durante un acto al cual acudió en lugar de presentarse ante un juez para ser sentenciado por sus acciones contra la guerra en Vietnam; después, cuando regresó a la Universidad de Boston, un par de policías lo esperaban para arrestarlo.

Veterano de la Segunda Guerra Mundial, donde participó en los bombardeos aéreos contra Alemania, Zinn regresó después del conflicto para ver la destrucción que se cometió desde 30 mil pies de altura. Al ver Dresden y otras ciudades, decidió que para siempre, sin excepción, tenía que oponerse a la guerra. Colocó sus medallas y documentos que recibió por su servicio militar en un sobre, lo cerró y lo rotuló nunca más, refirió Ap.

(más…)

La fiesta inolvidable

Me llegó esto por correo y quería compartirlo… ¿Se acuerdan del Puchi Rohm? El que afanó el Banco Comercial. Esa comidita fue en su casa, en 1999. ¡Qué nenes concurrieron! ¡Inmaculados! Menem, De la Rúa, Batlle, Bush padre (el petrolero) y el candidato que dice haber cambiado, Lacalle. ¡Qué barra!

Repudio al Rector de la UBA en el ALAS 2009

Repudio al rector de la UBA, Rubén Hallú, en el auditorio de Facultad de Medicina, en la apertura del ALAS, encuentro de la Asociación Latinoamericana de Sociología. El rector es identificado como principal responsable por aceptar fondos de la minera Alumbrera en contra de la decisión de los diferentes órdenes Leer más…

Uruguay: concentración contra el golpe de Estado en Honduras

Fecha: miércoles, 01 de julio de 2009 Hora: 17:00 – 19:00 Lugar: Explanada de Universidad de la República Por medio de este comunicado hacemos un llamamiento a todas las Organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, de derechos humanos y a todos los compañeros y compañeras a movilizarnos para condenar y denunciar el Leer más…

Farabundo Martí

Hoy Lunes 1º de junio es un día histórico para El Salvador. Asume el gobierno de ese hermoso país, una fuerza política que ha pagado más que con sangre el precio de luchar por la liberación del asedio de EEUU y de una derecha corrupta y genocida. Esta fuerza política Leer más…

ONU se solidariza con presidente boliviano en huelga de hambre y apoya su demanda

Rompiendo el cerco informativo impuesto nuevamente por la mayoría de los medios masivos de difusión uruguayos, reproduzco aquí algo que pasó casi desapercibido por los citados medios. Tan sensibles para cosas morbosas como accidentes y asesinatos pero tan ignorantes de las realidades latinoamericanas; sabemos que no hay casualidad. La Paz, Leer más…

Por Lu Pa, hace

Oaxaca: 3 muertos y 5 heridos

México, 29 de octubre Oaxaca: 3 muertos y 5 heridos Oaxaca es un estado del Sur de México donde en los últimos meses se han desarrollado una serie de protestas y también un gran aumento de violencia contra la sociedad civil. El 14 de junio de 2006 una protesta de Leer más…